domingo, 22 de agosto de 2010
Curso en DVD para PICs
El assembler es un código muy a la medida, pero en la actualidad es un poco complicado para aprender y muy ligado al tipo de arquitectura y las instrucciones propias del microcontrolador.
Por este motivo les presentamos a ustedes un curso de programación para microcontroladores PIC, más en especifico con el PIC 16F877A. Utilizando lenguaje de alto nivel (codigo C++), se muestran códigos de ejemplo totalmente manipulables y explicados, junto con simulaciones para ver el funcionamiento del código y poder experimentar con el código.
Costo del DVD: $10.000
Circuitos eléctricos
Iniciaremos, entonces, con conceptos y ejercicios básicos de circuitos eléctricos.
Circuito eléctrico: es una interconexión de una serie de componentes, que entregan potencia o la disipan y en algunos casos con componentes en la capacidad de consumir algo de potencia para luego devolverla a los demás componentes.
Un circuito contiene las siguientes partes:
- Componente: Un dispositivo con dos o más terminales que puede fluir carga dentro de él. En la figura 1 se ven 8 componentes entre resistores y fuentes.
- Nodo: Punto de un circuito donde concurren varios conductores distintos. A, B, D, E son nodos. Nótese que C no es consdierado como un nodo puesto que es el mismo nodo A al no existir entre ellos diferencia de potencial o tener tensión 0 (VA - VC = 0).
- Rama: Conjunto de todos los elementos de un circuito comprendidos entre dos nodos consecutivos. En la figura 1 se hallan siete ramales: AB por la fuente, AB por R1, AD, AE, BD, BE y DE. Obviamente, por un ramal sólo puede circular una corriente.
- Malla: Un grupo de ramas que están unidas en una red y que a su vez forman un lazo.
- Fuente: Componente que se encarga de transformar algún tipo de energía en energía eléctrica. En el circuito de la figura 1 hay tres fuentes, una de intensidad, I, y dos de tensión, E1 y E2.
- Conductor: Comúnmente llamado cable; es un hilo de resistencia despreciable (idealmente cero) que une los elementos para formar el circuito.
- http://es.wikipedia.org/wiki/Circuito
lunes, 16 de agosto de 2010
Programador para microcontroladores PIC
Microchip es una compañia reconocida por producir microcontroladores para diversos usos, su popularidad radica en la facilidad con que se pueden conseguir los programas en internet para programarlos (valga la redundancia).
Kugel electronics ofrece un programador para los micorcontroladores PIC de esta compañía, he aquí alunos de los beneficios.

- No necesita alimentación externa, solo un computador con puerto serial, compatible con los sistemas operativos en los que pueda funcionar el Winpic800 o el software ICprog.
- Se entrega con software para su uso.
PIC12C508,PIC12C509
PIC12C508A,PIC12C509A
PIC12CE518,PIC12CE519
PIC12C671,PIC12C672,PIC12CE673,PIC12CE674
PIC12F508,PIC12F509
PIC12F629,PIC12F635(1)(2),PIC12F675,PIC12F683(2)
PIC16C505
PIC16C61,PIC16C62A,16C62B(3),PIC16C63,PIC16C63A
PIC16C64A,PIC16C65A,PIC16C65B,PIC16C66,PIC16C67
PIC16C620,PIC16C620A,PIC16C621,PIC16C621A,PIC16C622,PIC16C622A
PIC16CE623,PIC16CE624,PIC16C625
PIC16F627,PIC16F628
PIC16F627A(2),PIC16F628A,PIC16F648A
PIC16F630,PIC16F636(2),PIC16F676,PIC16F684(2),PIC16F688(2)
PIC16C710,PIC16C711(3),PIC16C715(6)
PIC16C712,PIC16C716(3)
PICPIC16C71,PIC16C72,PIC16C72A,PIC16C73A,PIC16C73B,PIC16C74A,PIC16C74B,PIC16C76,PIC16C77
PIC16F72,PIC16F73,PIC16F74,PIC16F76,PIC16F77
PIC16C745(3),PIC16C765(3)
PIC16C717,PIC16C770,PIC16C771(7)
PIC16C773,PIC16C774
PIC16C781(7),PIC16C782
PIC16C923,PIC16C924
PIC16F818,PIC16F819
PIC16F83
PIC16C84
PIC16F84
PIC16F84A
PIC16F87(2),PIC16F88
PIC16F870(8),PIC16F871(8),PIC16F872,PIC16F873,PIC16F874(4),PIC16F876(5),PIC16F877(5)
PIC16F873A(5),PIC16F874A(5),PIC16F876A,PIC16F877A
PIC18F1320,PIC18F2320,PIC18F4320
PIC18F242,PIC18F252,PIC18F442,PIC18F452
PIC18F248,PIC18F258,PIC18F448,PIC18F458(3)
PIC18F4539(3)
Para pedidos o dudas puede escribir a kugel.electronics@gmail.com
PRECIO DEL PROGRAMADOR $ 30.000 (INCLUYE CD CON SOFTWARE Y TUTORIALES)
Conceptos básicos
La tensión, voltaje o diferencia de potencial es una magnitud física que impulsa a loselectrones a lo largo de un conductor en un circuito eléctrico cerrado, provocando el flujo de una corriente eléctrica. La diferencia de potencial también se define como eltrabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico, sobre una partículacargada, para moverla de un lugar a otro. Se puede medir con un voltímetro.
La resistencia eléctrica, simbolizada habitualmente como R, es la dificultad u oposición que presenta un cuerpo al paso de una corriente eléctrica para circular a través de él. En el Sistema Internacional de Unidades, la resistencia se mide en ohmios, que se designa con la letra griega omega mayúscula, Ω. Para su medida existen diversos métodos, entre los que se encuentra el uso de un ohmímetro.
Esta definición es válida para la corriente continua y para la corriente alterna cuando se trate de elementos resistivos puros, esto es, sin componente inductiva ni capacitiva. De existir estos componentes reactivos, la oposición presentada a la circulación de corriente recibe el nombre de impedancia.
Quiénes somos
- Soluciones Electronicas
- contacto: kugel.electronics@gmail.com